jueves, 21 de febrero de 2013

Conociendo la Nueva Pavilion 14 Chromebook de HP


HP ha presentado el nuevo Pavilion 14 Chromebook, su primer equipo con el sistema en la nube de Google. El dispositivo ya está entre los modelos que ofrece Google en su web de Chrome OS. Con una pantalla de 14 pulgadas, un procesador de doble núcleo Intel Celeron y un precio de 329,99 dólares, Pavilion 14 Chromebook llega para competir con modelos Chrome OS de Samsung, Acer y Lenovo.


La semana pasada se filtraba un documento que apuntaba a un nuevo ordenador de HP que contaría con Chrome OS como sistema operativo. La compañía se apresuró a retirar el documento, que dejó de estar accesible en la web. Sin embargo, se esperaba que a mediados de este mes de febrero se hiciese oficial el lanzamiento el dispositivo.
HP no ha querido esperar y ha decidido mostrar antes de lo esperado el nuevo HP Pavilion 14 ChromeBook. Se trata del primer Chrome OS de la compañía, que llega con especificaciones similares a la oferta actual de equipos portátiles con el sistema de Google.
El Pavilion 14 ChromeBook tiene una pantalla de 14 pulgadas BrightView LED-backlit con resolución de 1366 por 768 píxeles. El dispositivo cuenta con un procesador de doble núcleo Intel Celeron y 16 GB de capacidad de almacenamiento físico. A parte, como sucede con los Chromebook, los usuarios podrán disfrutar de 100 GB de capacidad en el servicio de almacenamiento en la nube Google Drive.
Siguiendo con las especificaciones, el Pavilion 14 ChromeBook cuenta con una autonomía de 4,25 horas, cámara de alta definición, tres puertos USB 2.0, una entrada de HDMI, puerto para tarjetas y Bluetooth 3.0. El nuevo equipo con Chrome OS tiene un precio de 329,99 dólares (242,8 euros) y por el momento no aparece en la web española de Chrome OS, por lo que el dispositivo todavía no estará disponible.

Fuentes
http://www.abc.es/tecnologia/informatica-internet-telecomunicaciones.asp

jueves, 14 de febrero de 2013

Nueva Smart TV de Samsung 2013

Hemos podido echarle un vistazo a la nueva generación de Smart TV de Samsung, y a primera vista no nos ha defraudado. Se trata de un sistema de entretenimiento totalmente renovado, ya que la interfaz se muestra ahora mejor acabada y con efectos y transiciones mucho más vistosas. Ahora la pantalla del sistema se divide en cinco apartados: social, aplicaciones, televisión, películas y series, y un último en el que encontraremos fotos, vídeos y música; pudiendo pasar de una a otra tanto con el mando a distancia como con el peculiar sistema de reconocimiento de gestos que ya pudimos ver anteriormente en la serie ES8000 del 2012.




El modelo mostrado correspondía a la nueva serie F8000, y si por el momento no hemos podido echar un ojo a las conexiones traseras, algo que sí hemos observado es que la cámara integrada ha pasado a ser de tipo periscópica, un detalle que posiblemente ha heredado de la ansiada OLED TV de la marca. Su soporte de sobremesa también ha cambiado, dejando las cuatro patas y pasando a una única barra en forma de cuerno que no sobresale demasiado respecto al frontal de la pantalla.

A grandes rasgos podríamos decir que el principal cambio de esta nueva generación de Smart TV se centra en la nueva interfaz, sin embargo también debemos decir que ahora es más social, ya que integra de serie servicios de Youtube y Skype mucho más accesibles y con más peso en la pantalla (se muestran por ejemplo las última llamadas recibidas). Las aplicaciones tienen ahora un apartado propio, muy al estilo de la interfaz típica de un smartphone, apareciendo ahora en una pantalla con iconos más pequeños que antes y mostrando un total de 30 aplicaciones por pantalla.

El mando con touchpad también ha cambiado ligeramente, volviendo a ofrecer botones esenciales de tipo físico, algo que se echaba en falta en la versión anterior, ya que en ocasiones resultaba complicado pulsar sobre ellos. A falta de detalles un poco más centrados en el hardware de la televisión, estas son las primeras impresiones sobre la nueva Smart TV de la marca. Esperamos poder echarle un ojo a los nuevos modelos LED en el stand para poder contarte el resto de novedades que faltan.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Disco Duro Externo de 8TB para MAC OS X



Una nueva unidad externa Thunderbolt es una buena noticia para Apple, ya que su puerto ultrarápido ahora mismo parece que sufre una lacra de accesorios importantes, apenas usado para su pantalla Thunderbolt LED Display. Ahora G-Technology le da algo de amor a este puerto con una nueva serie de discos duros externos con conexión Thunderbolt, el nuevo G-Technology G-RAID Thunderbolt (una filial de Hitachi).
Estará disponible en tres configuraciones, dependiendo de la capacidad que quieras. Desde los 4 TB que incluye dos discos de 2TB, de 6 TB con dos discos de 3 TB o una configuración de 8 TB con dos discos de 4 TB. Todos estos discos duros con una velocidad de 7200rpm estándar y capaz de intercambiar datos usando el puerto Thunderbolt que da hasta 10Gbps por canal.

Solo tiene una configuración RAID-0 y es compatible únicamente con ordenadores que tengan Mac OS X, ya que por ahora no se ha hecho un estándar en el mundo de los PCs.
En cuanto a los precios, sorprendentemente, no muy caro teniendo en cuenta las unidades similares que hay por ahí. El modelo de 4 TB costará USD$700, 6 TB por USD$850 y el de 8 TB por USD$1000.