martes, 26 de marzo de 2013

NVIDIA GRID VCA, un potente servidor de gráficos con hasta 16 GPUs

GRÁFICOS INTENSIVOS
La empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías nos ofrece una ingreible noticia para artistas graficos.

Se trata de la llegada de su nuevo GRID VCA, un potente servidor de gráficos pensado para diseñadores, animadores y cualquier otro profesional de las artes visuales.Es un potente sistema basado en GPU que corre aplicaciones complejas como las de Adobe, Autodesk y Dassault Systemes, y envía sus salida de gráficos a traves de la red que se muestra en un equipo cliente. Este control remoto aceleración GPU ofrece a los usuarios la misma experiencia de gráficos ricos que se obtiene de un PC caro, dedicado bajo su escritorio y la promesa de ser capaz de responder a las exigencias de hasta 8 usuarios en una misma red. 



ofrece una enorme flexibilidad a las empresas pequeñas y medianas con poca infraestructura de TI. Los empleados pueden, a través de un simple click de un icono, crear una máquina virtual denominada espacio de trabajo. Estos espacios de trabajo - que son, efectivamente, dedicados y de alto rendimiento basadas en la GPU - los sistemas se pueden agregar, eliminar o reasignar según sea necesario.



Su precio parte de unos nada despreciables 24.900 dólares, a los que habrá que sumar otros 2.400 anuales para sufragar su licencia de software (19.240 y 1.954 euros al cambio respectivamente). Como puedes imaginar no se trata de un equipo que se pueda permitir un usuario de a pie, pero si ni aun así ves cubiertas las necesidades de tu estudio, siempre puedes empezar a plantearte subir un par de escalones con el modelo con 16 GPUs; claro que en este caso, la compañía ha preferido colgarle un cartelito de "ponte en contacto con nosotros para conocer su precio", evitando así algún que otro infarto de los que solo estén curioseando.


Fuente:
http://www.nvidia.com/content/global/global.php



martes, 5 de marzo de 2013

iBeam, una tecnología que maneja Tú tablet con los ojos

Ahora la tecnología vuelve a dar otro paso y de la mano de uno de los operadores celulares de Japón, NTT Docomo, nos llega la noticia de la creación del prototipo iBeam que permite al usuario controlar una tablet con la vista.Esta nueva tecnología fue exhibida en el evento CEATEC 2012 y responde a la alta demanda en el mercado asiático. 




Su funcionamiento es muy sencillo, cuenta con 2 sensores en la parte inferior de la tablet que registran el movimiento de sus ojos, y que requieren una calibración inicial. En la pantalla, existe un diminuto
 punto verde que actúa de puntero y permite comprobar si las acciones que nosotros le estamos indicando con la vista se corresponden con las que se dan en el dispositivo.

iBeam permite al usuario manejar su dispositivo con la vista en su totalidad. Para lanzar cualquier aplicación, pasar páginas de un libro o navegar en la red basta con detener la vista en un punto y el dispositivo interpretará como si estuvieses presionando ese punto con tus dedos. Pero ahí no acaba todo, iBeam también ofrece la posibilidad de deslizar el dedo sobre el tablet para realizar acciones, pero con una funcionalidad mucho más limitada.



Pocos datos se conocen, pero iBeam es por ahora un prototipo y no se sabe con certeza cuándo llegará al mercado. Lo que sí que se ha confirmado es que solo funcionará con tablets tipo Android o que tengan Windows 8. Al parecer, la empresa tecnológica Nipona Fujitsu y la empresa sueca Tobii Technology están detrás de su creación. No hay una fecha decidida para su comercialización.

Aquí tenes un vídeo para saber mas...





Fuente:
http://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/tecnologia/2012/10/11/ibeam-tablet-funciona-ojos/694880.html
http://mas-tecnologia.tecnonauta.com/558/ibeam-controla-el-tablet-con-los-ojos